Por definición una vulnerabilidad informática es una debilidad en cualquiera de los componentes informáticos. La explotación de vulnerabilidades por parte de terceros mal intencionados, es la principal preocupación de muchas empresas, ya que son utilizadas para extraer información personal y/o corporativa, así como realizar ataques que pueden poner el riesgo la información y la operación del negocio.
Se busca por medio de técnicas de hackeo ético encontrar brechas de seguridad que podrían dar acceso a información relevante de la organización.
Esto nos permite detectar áreas de oportunidad para disminuir el impacto y la probabilidad de un ciberataque.
Algunos de los beneficios que la organización obtiene al realizar un análisis de la seguridad informática de su infraestructura son:
A través de este servicio se identifican los sistemas, aplicaciones y datos con mayor vulnerabilidad y riesgo de ser atacados por un hacker mal intencionado.
Cómo parte del servicio se revisan que tan bien protegidos se encuentran los activos para resistir amenazas tanto internas como externas.
De acuerdo a los hallazgos se clasifica el nivel de impacto de los riesgos y se ofrece una guía práctica de la mejor forma de mitigar cada uno de ellos.
En el informe final se entregarán recomendaciones que le ayudarán a proteger su organización ahora y en el futuro.