Una vulnerabilidad es una característica negativa de un de un activo que es inherente a cada uno de ellos, ya sea infraestructura, procesos o información. Debido a esto, siempre existen amenazas que pueden explotar estas vulnerabilidades. La probabilidad de que una amenaza explote una vulnerabilidad en producto con el impacto asociado a esta explotación, es lo que conocemos como un riesgo informático.
El análisis y gestión de los riesgos previene a las empresas de situaciones negativas para su actividad o continuidad, para su reputación e incluso para temas legales o regulatorios. Una evaluación de riesgos es la base de la implementación de un sistema de Gestión de Seguridad de la información (SGSI), por ejemplo, para la norma ISO 27001:2013 que contiene 114 controles en su primer anexo para el manejo del mismo.
En iDric abrimos nuestra cartera de negocio pensando en las necesidades de nuestros clientes, por ello queremos ayudarte a resolver las vulnerabilidades de TI que presentan las diferentes organizaciones.
¿CÓMO LO HACEMOS?
Realizamos un análisis de riesgo, al que definimos como la evaluación detallada tanto de amenazas como vulnerabilidades que influyen directamente en la probabilidad de ocurrencia de un incidente. Para, posteriormente poder proceder con una estrategia para el tratamiento de los riesgos identificados que llevará al mejor tratamiento de los mismos, de manera que la organización.
Fases del diagnostico de riesgos
Quieres conocer más de nuestro nuevo servicio da clic aquí. También puedes agendar una cita y con gusto te apoyamos en assessment gratuito.
Te invitamos a conocer más de nuestros servicios de seguridad TI:
Pruebas de penetración
Hacking ético
Curso de concientización en ciberseguridad
Capacitación en respuesta a incidentes
Capacitación Blue Team